Qué luces LED gaming me interesa comprar
Las luces LED gaming mejoran la experiencia de los videojuegos y si eres un gamer apasionado, necesitas conocer los diferentes consejos para comprar las luces LED indicadas y aprovechar las tendencias del mercado.
Elige las luces LED gaming perfectas
La iluminación LED inteligente ofrece oportunidades interesantes a la hora de cambiar la ambientación, gracias a que se controlan con una aplicación móvil o desde el ordenador, y hasta pueden reaccionar con lo que sucede en los videojuegos.
La eficiencia energética de las luces LED debe ser A+, para garantizar un bajo consumo.
Además, debes elegir si quieres usar las tiras LED, una solución versátil por su flexibilidad de instalación, o las barras de luz y bombillas, capaces de ofrecer un toque de luz interesante al setup gamer.
Una buena iluminación RGB
A la hora de elegir la iluminación RGB, selecciona una que pueda sincronizar con la tecnología de iluminación de la placa base, para que la iluminación sea igual entre las tiras LED y los componentes del ordenador.
Esta sincronización de las luces ayuda a tener una experiencia más inmersiva al crear un mejor ambiente lumínico.
¿Qué tipo de luces hay?
En el mercado encuentras tres tipos de luces LED, dependiendo del voltaje y del consumo energético.
Las luces de 12 V consumen poca energía y las puedes usar para iluminar el interior del ordenador gaming. Por su parte, las luces de 24 V son las más comunes para las tiras LED, ideal para iluminar varios metros de la habitación.
Las luces de 220 V ofrecen una alta capacidad para iluminar las áreas del escritorio y la habitación.
¿Cómo se enchufan la iluminación LED?
El tipo de conexión de las luces LED dependerá de su voltaje. Las de 12 V se pueden conectar vía USB, ya sea en el monitor o en el ordenador, gracias a su bajo consumo energético.
Mientras que, las luces de 24 V y de 220 V requieren de una conexión directa a la red eléctrica.
Luces fijas, inteligentes y de colores
Las luces monocromáticas solo reproducen un único color y ofrecen una buena luminosidad. Las inteligentes son las que puedes controlar con el móvil o el ordenador, y que se sincronizan con las luces RGB de los componentes.
Las luces de colores son capaces de reproducir múltiples colores gracias a sus tres emisores: el rojo, el verde y el azul.
¿Por qué las tiras LED?
Son las preferidas para los setup gaming, gracias a que se instalan con facilidad, permiten iluminar el interior del ordenador, la parte trasera del monitor o debajo del escritorio, por ejemplo.
Son bastante económicas y hay modelos inteligentes que permiten controlar los colores de la iluminación.
Barras que iluminan
Las barras LED son fáciles de colocar en la habitación gaming, van instaladas detrás de la pantalla del monitor para crear un ambiente visual más atractivo. Se recomienda si quieres decorar el espacio de forma elegante y atractiva, obteniendo una buena iluminación que permite regular el tono.
Elige los focos y anillos
Otra opción de iluminación son los focos y anillos LED, perfectos para hacer streaming, gracias a la iluminación uniforme y dirigida que proporcionan. También los puedes usar para iluminar las paredes o los periféricos para crear una estética llamativa.
Una alternativa interesante
Los panales LED van adheridos a las paredes, independientes o en grupos, permitiendo crear diferentes tipos de diseños, con la ventaja de la retroiluminación. Se pueden colocar en cualquier parte de la habitación, aunque detrás del setup gamer quedan espectaculares.
Luces LED gaming de menos de 20 euros
Hay luces LED gaming muy económicas, de hasta cinco metros y con características interesantes gracias a distintas marcas, como USMART, Teberno o Aogled.
Son luces que cuentan con retroiluminación, control por WIFI o por asistente de voz, conexión USB y diversas variaciones de tonos.
El inconveniente es la calidad y que en ocasiones los colores la tonalidad de los colores es opaca.
Luces LED gaming de entre 20 y 50 euros
Subiendo el rango de precio, marcas como Lomota, Mexllex o Wobane, ofrecen luces LED de inmersión, con caja de sincronización para combinarla con las luces RGB de los componentes y hasta opciones con baterías de gran autonomía que se pueden recargar.
Entre sus desventajas está el precio por menos metros de luces LED.
Luces LED gaming de más de 50 euros
Superando los 50 euros cuentas con marcas reconocidas, como Philips o TP-Link, con iluminación inteligente y segmentable, y la capacidad de añadir extensión.
El problema es el precio y la poca variedad de opciones en este rango de precio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |