➡ Construye tu propio Setup Gamer, te damos ideas y consejos!

Setup Gamer

cabecera setup gamer

Cómo crear un setup gamer paso a paso: Guía 2023

Seguramente todos los que accedan a este artículo sepan qué es un setup gamer, aunque no puedan dar una definición en un primer momento.

Un setup gamer puede definirse como la combinación de hardware, accesorios y espacio que permiten al usuario una experiencia perfecta al jugar o interactuar en las redes.

Es un rincón de una habitación o una habitación completa acondicionada para jugar, hacer streaming o para grabar como youtuber.

¿Cómo surgió el setup gamer? No es necesario remontarse al antiguo Egipto y tampoco ser un avezado investigador para saber que el setup gamer es resultado de la evolución de los ordenadores personales y sus accesorios, el éxito global de los videojuegos y el acceso también global a internet.

El papel cada vez más relevante de youtubers y streamers, asociado con el desarrollo de hardware con sus accesorios, especializados o definitivamente pensados para gamers y youtubers, ha propiciado el surgimiento del setup gamer.

Un setup gamer está conformado por la PC, el teclado, el ratón, la alfombrilla, la mesa, la silla, las cornetas, las luces, el monitor, los aisladores acústicos, el casco, etc.

Un conjunto de elementos y piezas dispuestos para mejorar la experiencia, gaming o streaming, de los que te vamos a hablar a continuación con mayor detalle.

Paso 1: Elige el espacio adecuado para el setup gamer

Selecciona el espacio donde vas a ubicar el setup gamer, considerando que es un lugar donde vas a pasar muchas horas, bien sea jugando o grabando tus sesiones de youtuber.

Lo ideal es disponer de una habitación completa, pero lo más frecuente y real es contar con un espacio libre en nuestra habitación, para ubicar la mesa con los equipos y los accesorios, nuestra silla gaming y otros elementos, como la iluminación y los aislantes.

Al seleccionar el sitio debemos tomar en cuenta varios aspectos:

  • Que sea posible aislarse (por eso la habitación donde dormimos es casi siempre la mejor opción frente a otros espacios de la casa).
  • Que sea un espacio bien iluminado y ventilado. Asegurarse de que la luz no pegue directamente sobre el monitor. Posteriormente, podrías utilizar iluminación indirecta, con lámparas y focos.
  • Que pueda aislarse o reducir al máximo la entrada y salida de sonido (aunque siempre se puede jugar con un buen casco, sin atormentar a los demás).
  • Tener un buen acceso a tomas de corrientes (son muchos los equipos a conectar), o contar con una buena regleta cerca de los equipos.

Paso 2: Decoración setup gamer

La decoración setup gamer te permite personalizar tu espacio utilizando toda una serie de accesorios que puedes adquirir por internet, tales como lámparas, cuadros, luminarias, tiras, relojes, puf, muñecos y figuras de tus juegos preferidos, etc.

Puedes elegir entre distintas lámparas que celebran elementos del gaming, como el control remoto, figuras de Dragon Ball, o Pacman, o adquirir lámparas Bluetooth inteligentes de escritorio.

También puedes recurrir a luces led de neón alimentadas con baterías representando distintas figuras, como extraterrestres, figuras geométricas, controles remotos o letreros anunciando que estás en una game room.

Puedes utilizar tiras led de colores para animar o destacar espacios de tu setup gamer, y probar las tiras con control remoto, para cambiar los colores de forma aleatoria.

Otra forma de decorar tu espacio de setup gamer es utilizar luces negras UV, con distintos modos de sonidos que pueden activarse a distancia, o utilizar tatuajes de pared haciendo énfasis en que se trata de un espacio gamer.

La habitación adquirirá un aire gaming si utilizas carteles y pósteres luminosos, pegatinas o aisladores de sonido de pared con diseños que además cumplen una función decorativa.

Los paneles aisladores de sonido son notablemente funcionales, tanto si vas a dedicarte a jugar (para aprovechar y disfrutar plenamente de la música y los efectos de sonido), o si piensas grabar como youtuber.

Los paneles reducen el ruido exterior e interior, y mejoran la calidad del sonido en la habitación, al disminuir el eco.

Otros accesorios que cumplen una doble función son los soportes para colocar el casco cuando no lo estás usando, y para guardar o almacenar los cd con juegos y vídeos.

Paso 3: Organización del setup gamer

Ordenador, monitor, PC, altavoces, ratón, cámaras y micrófonos, entre otros, implican metros de cables de distintos diámetros y colores, que es poco práctico y antiestético dejar a la vista (y también poco seguro).

Es por eso por lo que son tan importantes los distintos elementos y accesorios que ayudan a poner orden en el setup gamer.

Uno elemental es el soporte para el casco, para saber siempre dónde está y evitar su deterioro. Existen varios modelos de soporte, casi todos con superficie antideslizante, que además ofrecen espacio para almacenar discos, apoyo para los mandos y controles.

Algunos traen además retroiluminación RGB con conexión USB.

Para organizar el cableado, que a veces puede ser tan engorroso en un setup gamer, existen kits de organizadores con juegos de bridas reutilizables, clips de cables, clips autoadhesivos, etc.

También son de mucha utilidad las bandejas organizadoras de cables de escritorio, que además de ordenar los mantienen fuera del alcance de la vista.

Otro sistema para mantener los cables juntos y fácilmente localizables es utilizando los manguitos de cable, reutilizables o con sistema de autocierre.

En internet encontrarás también distintos modelos de soportes para mandos y controles de videojuegos, así como cargadores de mandos con sistemas de enfriamiento y luces led.

Estos soportes multifuncionales para controles suelen ser de mucha utilidad.

Existen también soportes para monitor y soportes verticales para PS5, este último con enfriador y estación de carga del mando.

Otros soportes que valen la pena considerar son los que se utilizan para el cable del ratón y los soportes para bebidas, que son además un elemento de seguridad para evitar derrames accidentales causados por la emoción del juego.

Por último, y ya hablando de otra clase de organización, sobre todo si eres youtuber o streamer, puedes utilizar las consolas de estudio con teclado para controlar iluminación, editar fotos y vídeos, o para tener acceso directo a otras funciones (los botones son personalizables).

Paso 4: Mesas gaming para el setup gamer

Llegamos a una pieza fundamental del setup gamer, la mesa donde va el teclado, el monitor, el ratón, casi todos los accesorios y, a menudo, el PC.

Es una pieza que ha evolucionado con los ordenadores, y que hoy en día podemos conseguir en múltiples modelos y diseños, pero su historia es mucho más antigua.

La mesa gaming del setup gamer no está emparentada con la mesa del comedor, sino con muebles destinados al trabajo o el estudio, que evolucionaron primero en monasterios, durante la Edad Media, y luego en bibliotecas y oficinas.

Hay quienes relacionan la mesa para ordenadores con la mesa de dibujo, pero es probable que esté más próxima a los escritorios de trabajo creados en el siglo XVIII y XIX.

¿Qué debemos buscar en una mesa para setup gamer? Que sea cómoda y que podamos desplegar en ella todo nuestro equipo.

Lo recomendable es seleccionar una mesa con unos 70 cm de ancho, y una longitud de entre 1,5 m a 2 m de largo, y entre 80 cm y 1 m de alto, para que nuestras piernas tengan espacio para moverse libremente.

La mayor parte de los modelos de mesa para ordenador que verás en el mercado poseen una superficie rectangular, pero es posible conseguir también diseños en “L”, en “C” y hasta en triángulo. Y también puedes encontrar mesas con dos o más pisos.

Otro detalle para tener en cuenta cuando se va a elegir una mesa de ordenador es la estabilidad, por la cantidad de equipos que vas a colocar en ella y por las comodidades adicionales que puede ofrecer.

En general, todas son estables, aunque tengan una gran variedad de diseños los soportes: en “Z”, en “X”, en “T” invertida, con las cuatro patas tradicionales o con dos láminas de madera aglomerada.

Muchos modelos traen un accesorio móvil para el teclado, una base para el PC, o un mueble para colocar libros y juegos. Si revisas encontrarás el modelo que necesitas, con seguridad.

Paso 5: Sillas gaming

Las sillas gaming tienen una historia similar, aunque no tan antigua, a la de las mesas para ordenador. Son una evolución de las sillas de oficina que ahora está más cerca de un puesto de comando espacial que de un despacho de abogados.

Las sillas gaming tienen diseños ergonómicos y están pensadas para que los gamers puedan pasar mucho tiempo en ellas, sin terminar sufriendo dolores de espalda.

También hay una gran variedad de diseños y modelos, por lo que debes considerar algunos aspectos antes de elegir una: calidad, altura, materiales, forma del respaldo, reposacabezas, soporte lumbar, grados de inclinación, tipos de reposabrazos, etc.

Encontrarás que muchas sillas gaming son ajustables, es decir, que puedes escoger la altura, y también que indican cuánto peso pueden resistir (es un dato importante si eres una persona grande).

Es importante verificar que además de confortables sean resistentes, considerando que hay juegos que nos hacen sacudir y dar brincos por la emoción. También que giren sobre su eje y que las ruedas también sean giratorias, para facilitar los desplazamientos por la habitación.

Y no olvides, por más confortable y ergonómica que sea tu silla gaming, que cada cierto tiempo es saludable levantarse y hacer algo de ejercicio.

Paso 6: Ordenadores y portátiles gaming

Durante mucho tiempo se ha considerado a los ordenadores de sobremesa gaming superiores sin ninguna duda a las portátiles gaming, pero esta situación ha cambiado un poco con el desarrollo de portátiles que tienen poco que envidiar a los ordenadores de sobremesa.

¿Cuál elegir? La elección va a depender en gran medida de tu presupuesto y de cuáles son tus expectativas con el equipo. Las portátiles gaming te pueden acompañar a la cama y a muchísimos lugares más, es decir, que puedes jugar y trabajar con él en muchos lugares.

Pero sigue teniendo una limitación importante, y es que no se pueden cambiar y mejorar sus componentes, cosa que sí puedes hacer con el ordenador de sobremesa.

Si además de jugar quieres hacer de youtuber o streamer, es probable que te vaya mejor también con un ordenador de sobremesa.

Ordenadores gaming de sobremesa

Puedes conseguir un ordenador gaming de calidad a partir de los 400 euros, pero probablemente solo incluya el procesador y tengas que adquirir aparte el monitor, el teclado y el ratón, y eventualmente debas cambiar la tarjeta gráfica.

Encontrarás varios modelos entre los 500 y los 1.000 euros que pueden servirte para ir modificando el procesador hasta que lo adaptes a los juegos más potentes, aunque, en general, casi todos los videojuegos se encuentran en un rango entre los 8 y los 12 GB.

Con más de 1.000 euros lo más seguro es que no debas hacer ningún cambio en el procesador por un buen tiempo.

Portátiles gaming

Una ventaja al adquirir un portátil gaming que no mencionamos antes es que viene con todo: procesador, teclado y monitor.

Puedes conseguir portátiles por menos de 600 euros, pero es posible que no te proporcionen la mejor experiencia con muchos videojuegos que exigen ordenadores un poco más potentes.

Con algo más de 600 euros puedes conseguir portátiles con 12 GB, aunque la recomendación es utilizar ordenadores con un mínimo de 16 GB. Puedes conseguir ordenadores de 16 GB a partir de los 800 euros.

Paso 7: Monitores gaming

El monitor es una pieza fundamental de una setup gamer, el espacio donde se libran y disfrutan las grandes batallas y los grandes momentos de los juegos. Sin embargo, no es una pieza independiente y está íntimamente relacionada con la capacidad de tu ordenador.

De nada sirve tener el mejor y más sofisticado monitor del mercado, si va a trabajar con una tarjeta gráfica que no supera los 60 FPS. Son detalles a los que debes prestar atención antes de elegir un monitor gaming.

En internet encontrarás una gran variedad de monitores gaming, y también una amplia gama de precios, que pueden ir desde los 100 hasta los 1.400 euros, con marcas como BenQ, Dell, Samsung, LG, Asus, Lenovo, Koorui, MSI y AOC, entre otras.

Aunque lo ideal para el setup gamer es una pantalla de 27 pulgadas y Full HD, puedes comenzar y disfrutar al máximo con monitores de 24 pulgadas, Full HD, con 144 HZ y panel IPS o VA.

Encontrarás distintos tipos de monitor, rectangulares, curvos, con distintas formas de soportes y variados diseños, y seguramente conseguirás el que se adecúe a tu setup gamer.

Monitores streaming

Si vamos a elegir un monitor para streaming debemos buscar aquellos que tengan una gran tasa de refresco (pues vamos a pasar mucho tiempo frente a ellos), de alta resolución, tiempo de respuesta rápido, colores reales (fieles a la realidad) y buenos ángulos de visión.

Marcas como Philips, BenQ, LG, Koorui, Asus, Huawei, HP, Pisichen, Dell y MSI, entre otras, ofrecen monitores gaming para streaming que van desde las 17 pulgadas hasta las 27. Los precios oscilan entre los 100 y los 450 euros.

Un streamer por lo general trabaja con dos y hasta tres monitores, especialmente aquellos que se enfocan en narrar juegos, o para facilitar la edición. Verás que hay una gran cantidad de modelos para elegir.

Cámaras, web cam y aros de iluminación

Con la pandemia, el auge del teletrabajo y de las clases virtuales, las webs cam han dejado de ser una herramienta exclusiva de los streamer, aunque estos sigan siendo los principales usuarios de estos equipos, y de los aros de iluminación.

Cámaras

En internet encontrarás cámaras web para streamers creadas por Elgato, Logitech, Papalook, Ausdom, Nexigo, Vorsch, Osbot, Razer Kiyo, etc.; así como soportes, trípodes, mandos a distancia, etc.

Aros de iluminación

En cuanto a los aros de iluminación y los anillos de luz, para mejorar las grabaciones, existen una gran variedad de marcas y diseños.

Puedes encontrar aros de iluminación que se pueden ajustar al trípode de la cámara, y otros con soportes con ventosas, para colocar en el monitor o en el sitio más conveniente.

También podrás elegir entre aros de luz que funcionan con batería o por cable, y adquirir distintos tipos de filtros de colores.

Paso 8: Teclados gaming

Elegir un buen teclado gaming puede hacer la diferencia en los juegos. Debes saber que hay tres tipos de teclados: los mecánicos, los de membrana y los híbridos.

Los primeros funcionan de modo similar a un interruptor de luz (haciendo contacto); los de membrana captan la presión sobre la tecla y la transmiten a través de una silicona a los circuitos eléctricos; y los híbridos combinan ambas técnicas.

Muchos gamers que se ponen particularmente intensos prefieren los teclados mecánicos, los consideran más resistentes y aptos para jugar que los otros. Suelen ser más voluminosos y costosos también.

Puedes encontrar teclados gaming con distintos diseños y colores, aunque en general mantengan una forma y distribución estándar. 

Teclados mini gaming

Y están los teclados para juegos con una sola mano, también llamados mini teclados, que han sido diseñados para concentrar todas las teclas que necesitamos en el desarrollo de un juego. Encontrarás que varios modelos vienen acompañados por un ratón.

Gamepads pc gaming

Los gamepads pc gaming son la herramienta por excelencia de los gamers de todos los tiempos. Podrás encontrar mandos y controles de las marcas más reconocidas, con precios que van desde los 18 hasta los 100 euros.

Puedes elegir entre mandos con cables o inalámbricos, con distintas formas, diseños y colores, para ser usados en la setup gamer o conectados a tu teléfono móvil.

Vale la pena considerar la posibilidad de disponer de más de un mando o control, pues existen distintos juegos en el que la distribución de los botones y palancas puede influir en el rendimiento del gamer.

Paso 9: Ratón gaming

Un buen ratón gaming puede hacer la diferencia en un juego, y es una herramienta esencial para aquellos que hacen streaming. Aunque con distintos diseños y colores, los ratones buscan acoplarse a tu mano y dedos de la manera más eficaz.

Más allá de los detalles estéticos (hay ratones que se iluminan y con distintos detalles para hacerlos originales), debes decidir con cuál tipo de ratón te sientes más cómodo, si con los ópticos o con los láser.

Están los que prefieren los ratones láser por ser más precisos, y aquellos que consideran mejores los ópticos, por la velocidad. Y también está el aspecto de los que tienen cable y los inalámbricos.

Encontrarás ratones con distintos rangos de DPI (que indican la velocidad máxima del puntero en la pantalla), con botones programables, para configurar algunos movimientos, y en un arco de precios bastante amplio.

Alfombrilla gaming

A menudo un buen desempeño del ratón está asociado con la superficie por la que se desplaza, de ahí la importancia de la alfombrilla gaming, para lograr nuestros objetivos en el juego o con el trabajo de edición que estemos haciendo en el ordenador.

Aquí podrás encontrar alfombrillas de distintos tamaños: cuadradas, rectangulares, extra largas; rígidas o enrollables (para portátiles), con distintos diseños, ilustraciones y colores, con puertos USB y luces Led, o modelos más sencillos.

Paso 10: Soportes y bases gaming

Los accesorios, como los soportes y bases gaming, juegan un papel secundario, pero no por eso menos importante, en el setup gamer.

Soportes gaming

Los soportes para cascos son uno de los accesorios gaming con mayor número de diseños y funciones, desde aquellos que son solo una pieza para colgar el casco, hasta otros con luces led, puertos USB para cargar accesorios gaming, etc.

Mención aparte merecen algunos soportes para casco donde también puedes guardar CD, y para recargar los mandos gaming.

Están también los soportes para móviles, con figuras de superhéroes, los soportes ajustables para monitor, y los soportes dobles, para sostener dos monitores.

Otros accesorios que puedes necesitar son los soportes para bebidas (para evitar derrames y accidentes cerca de los equipos), teclados para una mano, ganchos plegables que pueden funcionar como percheros, adaptadores de puertos USB para conectar el cable del cargado de un iPhone, etc.

Bases gaming

Pueden cumplir funciones como las de regular la temperatura en las portátiles, como es el caso de los distintos modelos de bases refrigeradoras, que además complementan con efectos luminosos y plataformas para elevar y dar una inclinación ergonómica a la portátil.

Las bases y soportes nos permiten elevar el monitor, tener un lugar para el casco y los mandos y, sobre todo, mantener el orden en nuestra mesa gaming, creando un aspecto más agradable y práctico, en especial si haces podcast u otra actividad como youtuber.

Paso 11: Altavoces gaming

Los altavoces gaming proporcionan una experiencia más realista a los gamer, y es por ello no pueden faltar en tu setup gamer.

Verás que hay altavoces para todos los gustos y presupuestos, desde los 15 hasta los 800 euros, en el caso de los sistemas de sonidos más sofisticados.

Pero no necesitas invertir tanto para tener un buen sonido en tu setup gamer, pues la mayoría de los modelos de altavoces gaming se encuentran entre los 30 y los 100 euros.

Con un presupuesto en este rango puedes adquirir altavoces de sobremesa con luces led, altavoces bluetooth inalámbricos y hasta impermeables; altavoces con conexión eléctrica independiente y altavoces con cable de alimentación para PC.

Con un presupuesto un poco mayor puedes montar en la habitación un sistema de sonido compuesto por varios altavoces, para tener sonido envolvente y una mayor sensación de inmersión. Normalmente, estos sistemas traen mando a distancia para regular los bajos.

Si tienes un portátil, también puedes optar por una barra de sonido, que viene con cable de alimentación USB, dos altavoces de alta potencia capaces de proporcionar un excelente sonido.

Sin importar el modelo de altavoces que elijas, recuerda utilizar aislantes de sonido, que además de evitar molestias a los vecinos, puede mejorar el sonido en tu setup gamer, para cuando realices podcast u otra actividad de streaming.

Cascos gaming

Los cascos gaming ofrecen de entrada varias ventajas: te aíslan del ruido exterior y te ofrecen un sonido envolvente y de mayor calidad, y reducen el impacto acústico de la actividad en el setup gamer en el resto de la vivienda.

Los cascos con micrófono integrado te permiten comunicarte con otros jugadores sin necesidad de usar las manos y así poder seguir jugando.

Existen al menos dos tipos de cascos gaming en el mercado: los de cancelación de sonido activa (que aíslan por completo del ruido exterior), y los de cancelación de sonido pasiva, que permite escuchar lo que pasa a nuestro alrededor.

Encontrarás cascos de distintos diseños, colores y marcas, diferenciados apenas por aquellos que son inalámbricos, y los que utilizan cable para conectarse al ordenador; y por aquellas que solo actúan como audífonos y los que llevan micrófono incorporado.

Paso 12: Otros periféricos gaming

Un setup gamer abarca una notable cantidad de accesorios destinados a diferentes usos, y para ampliar o profundizar la experiencia gaming.

También son equipos que puedes utilizar en la edición de vídeos y otras actividades que realices como youtuber o streamer.

Gafas de realidad virtual

Están las gafas de realidad virtual, que puedes utilizar en tu PC o con teléfonos móviles. Las gafas te proporcionan una experiencia definitivamente más inmersiva y realista. A las gafas puedes incorporar otros accesorios de realidad virtual, como los guantes de boxeo y los controladores táctiles.

Capturadoras de vídeo

Están también los capturadores de vídeos, perfectos para grabar nuestro desempeño en los juegos y para poder compartirlos con los amigos. Existen desde modelos muy económicos hasta equipos muy sofisticados y costosos.

Micrófonos

Si te estás desarrollando como streamer o youtuber no puedes depender del micrófono del casco para tus actividades. En internet podrás elegir una gran variedad de micrófonos profesionales, con distintos accesorios, como brazos plegables, condensadores y filtros, entre otras piezas.

Paso 13: Videoconsolas

Habrás notado que hay varios accesorios y soportes en el setup gamer que están pensados para incorporar las videoconsolas de varias formas.

Videoconsolas de escritorio y portátiles

Te sorprenderá ver cómo se ha ampliado el catálogo de videoconsolas, desde equipos de escritorio como la PS5 o la Xbox series S/X, hasta equipos portátiles como Nintendo Switch o Game Boy.

Videoconsolas retro

Existe una moda retro en el mundo de los videojuegos, que ha traído de vuelta no solo los juegos sino también emulaciones de las videoconsolas. con marcas como Lexibook, con consolas de salón y portátiles con Arcade.

Encontrarás innumerables juegos clásicos en videoconsolas retro de distintas marcas y diseños, con accesorios como protectores de pantallas, o monitores portátiles, para ampliar la experiencia.

Existe una gran variedad de marcas y estilos para elegir esa videoconsola que no puede faltar en tu setup gamer.

Setups de yotubers y streamers famosos

Puedes inspirarte para tu setup gamer observando algunos de los equipos y diseños de espacio de youtubers y streamers profesionales, como TimTheTatman, un gamer estadounidense con 11 millones de seguidores y equipos muy sofisticados, pero con un escenario o puesta en escena que reproduce una habitación infantil.

Está también el setup de Pokimane, de la gamer Imane Anys, con más de 8 millones de seguidores en Twitch, equipos de última generación que contrastan con una habitación muy femenina.

Si prefieres algo más tecnológico puedes buscar emular el setup gamer de Setup Ninja, el español Ibai Llanos, con 11,7 millones de seguidores en Twitch y un espacio más parecido a lo que imaginamos como la habitación de un gamer (asiento ergonómico, luces led o de neón, muchas bebidas energéticas…).

Consejos para crear el setup gamer de tus sueños

Como ves, en el ciberespacio se encuentran todos los equipos y accesorios que necesitas para crear un setup gamer, y está claro que se trata de una inversión a medio y largo plazo (a menos que cuentes con todos los recursos económicos).

La primera recomendación es que no desesperes y comiences con lo que tienes: un setup gamer para empezar solo necesita un rincón en el cuarto donde colocar la mesa y el portátil.

Lo siguiente podría ser el casco y una buena silla gaming, porque ambos sabemos que vas a pasar muchas horas allí.

Otros pasos:

  • Utiliza aislantes acústicos para mejorar el sonido en la habitación.
  • Revisa y mejora las instalaciones eléctricas y la iluminación.
  • Consigue una buena mesa gaming y un buen micrófono, si estás pensando hacer streaming.

El resto va a depender de tu capacidad financiera y de cuánto es intenso tu deseo de tener un setup gamer en tu vida.

 

setup gamer - más información

PC GAMING - SETUP GAMER PORTATIL GAMING - SETUP GAMER CLUSTER VIDEOCONSOLAS - SETUP GAMER
MESA GAMING - SETUP GAMER SILLAS GAMING - SETUP GAMER MONITOR GAMING - SETUP GAMER
TECLADO GAMING - SETUP GAMER RATÓN GAMING - SETUP GAMER alfombrillas gaming - SETUP GAMER
AURICULARES GAMING - SETUP GAMER ALTAVOCES GAMING - SETUP GAMER MANDOS GAMING - SETUP GAMER
DISCOS DUROS GAMING - SETUP GAMER BASES REFRIGERADORAS - SETUP GAMER DECORACION GAMING - SETUP GAMER
LUCES LED GAMING - SETUP GAMER SETUP GAMER - SETUP GAMER BLOG GAMER - SETUP GAMER