Qué silla gaming me interesa comprar
Una silla gaming es fundamental para pasar horas jugando de forma cómoda y agradable. Su diseño ofrece un excelente confort al estar sentado y su estética combina muy bien con la temática gamer
Si buscas una para completar tu habitación gamer, o quieres regalar una a tu hijo, es importante tener en cuenta varios consejos para elegir la indicada.
Los consejos te ayudarán a elegir con más acierte entre las tendencias de silla gaming que hay en el mercado.
Mejores consejos para elegir la silla gaming
Ante la popularidad del mundo gamer en los últimos años, la silla gaming adquirió una mayor importancia a la hora de montar todo un espacio gamer. Por ese motivo, es importante aprender a elegir la indicada para pasar largas horas jugando o en streaming, sin notar ninguna molestia.
La elección de la silla gaming dependerá de tus gustos y preferencias, mayormente en términos de estética o precio. Sin embargo, hay factores fundamentales que guiarán la compra en los puntos de mayor relevancia, ya que influyen en el rendimiento al jugar y en tu salud.
Lo importante es que la silla se adapte a tu tamaño, altura y peso, que cuente con un diseño ergonómico para mantener una buena salud postural y que esté fabricada con materiales de calidad.
La importancia de la ergonomía
La silla gaming debe ofrecer funciones ergonómicas para adaptarse a tu cuerpo, como la modificación de la altura, inclinación del respaldo y ajuste del reposabrazos. Son cualidades que mejoran la ergonomía al pasar muchas horas sentado.
La inclinación del respaldo es necesaria para relajarse durante las jornadas de juego o streaming, el grado puede ser bajo, no necesariamente de 180°.
Con una buena ergonomía, el cuerpo se encuentra en una buena postura, la comodidad es mejor y se cuida de la salud. Incluso mejora el rendimiento al jugar, dado que los tiempos de reacción son menores y al no sentir incomodidad, se realizan mejores movimientos.
El asiento adecuado
Otro punto importante es la altura y anchura del asiento. La altura de la silla no tiene que ser mayor a la distancia entre el pie y la rodilla, de lo contrario no tocarás el suelo.
La anchura del asiento debe ser superior al tamaño de tu pelvis, si no te apretarán, generando una mayor incomodidad.
La confortabilidad que ofrece el asiento adecuado, mejora la experiencia a la hora de jugar. Puedes tomar varias posiciones sin que sea incómodo y sin perjudicar tu salud, gracias a que cuentas con el espacio suficiente para no sentirte apretado cuando pases muchas horas sentado.
Además, un buen asiento facilita la circulación sanguínea de las piernas, evitando el entumecimiento y el hormigueo que puede afectar a la experiencia de juego.
Comodidad para los brazos
Un factor que influye en la ergonomía de la silla gaming es el reposabrazos. Una silla de calidad debe brindar un buen soporte para la muñeca, de esta manera, los tiempos de reacción y la habilidad como jugador mejoran en gran medida.
El reposabrazos debe ajustarse a la altura de la mesa, esto permite mantener los brazos en una posición adecuada para jugar y para el cuidado de la salud.
En cualquier caso, debes elegir una altura que resulte cómoda para manejar el teclado y el ratón, y que no permita el contacto entre la mesa y la silla, evitando así la incomodidad al jugar.
Un asiento bien regulado
Una silla gaming debe contar con un sistema que permita regular la altura del asiento. Por lo general, es una palanca que, con presionarla, permite elevar o bajar el asiento, en función a tu estatura.
Es importante que el asiento se pueda regular de tal manera que las piernas formen un ángulo de 90° y los brazos permanezcan en la mesa, en paralelo a los muslos.
Si eres alto, no es necesario tener muy elevado el asiento, caso contrario si eres pequeño, ya que necesitarás llegar con más comodidad al escritorio para no afectar el rendimiento al jugar.
Un apoyo necesario
En la elección de la silla gaming, el apoyo lumbar es un punto que no debe pasarse por alto. El complemento evita que las lumbares y el sacro, esta zona al final de la columna, se sobrecarguen por pasar tantas horas sentado.
Gracias a esto, el soporte lumbar ayuda a prevenir que la presión se concentre en los discos intervertebrales, lo cual provoca hernias discales a largo plazo y otras enfermedades evitables.
Por lo general, los modelos cuentan con cojines para la zona lumbar, proporcionando el soporte que necesita la zona para evitar daños en tu tiempo jugando.
Respaldo enfocado en la comodidad
El respaldo de una silla gaming debe ser regulable. El cuerpo no deja de moverse mientras juegas, aunque tengas la sensación de permanecer estática.
Por esa razón, el respaldo debe ser capaz de flexionarse y adaptarse a la forma que toma tu cuerpo cuando realizas diferentes movimientos. Mayormente, se fabrica con materiales flexibles que utilicen tejidos de maya para conseguir estas características.
Con un respaldo regulable y de materiales flexibles, se evitarán las lesiones por moverte durante largas horas jugando, dado que los movimientos de la espalda son más controlados.
Materiales de calidad
Los tejidos y tapizados de la silla gaming tienen que ser de calidad para garantizar una óptima transpirabilidad. Cuando se pasa mucho tiempo en reposo, es normal sudar, por lo que contar con esta característica, mejora la temperatura del cuerpo al estar sentado al evitar la sudoración.
El tejido más recomendado para el exterior es el de tipo malla o telas, evitando el tejido de polipiel o piel sintética.
Materiales de calidad aseguran un mejor rendimiento en el momento de jugar, una mayor durabilidad y una mejor rentabilidad para la inversión.
El relleno importa
Al igual que el material exterior, el relleno tiene que ser de primera calidad. Un buen relleno es aquel que no es ni muy blando ni muy rígido, se mantiene en un punto intermedio para generar una sensación de “acolchado”.
Esto ayuda a que la estructura de la silla mantenga su forma, evitando que pierda su composición, y que te sientas más cómodo durante las horas sentado.
Por lo general, se utilizan espumas inyectadas de gran calidad, como la espuma de polietileno, capaces de resistir el paso del tiempo sin deformarse y ofreciendo el mayor confort.
Una estética gamer
Lo estético es importante cuando se elige una silla gaming. En este punto, depende de tus preferencias, o las de tus hijos, dado que hay diversos modelos de diferentes colores y combinaciones.
Lo recomendado es elegir una silla con un diseño que encaje con el setup montado, así como con el resto de elementos decorativos de la habitación. Gracias a esto, se mantiene una estética más armoniosa en el espacio.
Muchas de las sillas gamers cuentan con diseños originales y atractivos, incluso con iluminación LED. Mientras que otras, permiten personalizarlas con tu nombre o el de tu hijo para hacerlas más exclusivas.
Sillas gaming de menos de 80 euros
Los modelos que cuestan menos de 80 euros, como Woxter, son buenas opciones para iniciar en el gaming por su bajo precio. Cuenta con las características de una silla gaming, como piel sintética de alta calidad, altura ajustable, reposacabezas, soporte lumbar y ruedas antiarañazos.
Sin embargo, la garantía en cuanto a la durabilidad del tejido exterior y del relleno es menor y la ergonomía no es tan eficiente como los modelos de alta gama.
Sillas gaming de entre 80 y 150 euros
Un rango de precio más aceptable en cuanto a los modelos de sillas gaming. Marcas como Drift Gaming, Nacon, Songmics y NewSkill, ofrecen modelos excelentes en diversos aspectos.
Estas sillas gaming son fabricadas con materiales premium, garantizando su resistencia y durabilidad. El pistón para regular la altura es más eficiente e incluso pasaron por pruebas de calidad.
Aunque el precio aumenta, se ubica dentro de un rango asequible para el bolsillo, consiguiendo excelentes modelos por una buena relación calidad / precio.
Un problema común en estos modelos es el reposacabezas, el cual queda a la altura de las cervicales y los modelos pequeños. Además, de que los acabados y detalles no están cuidados del todo.
Sillas gaming de más de 150 euros
Subiendo el rango de precio, se cuenta con marcas reconocidas, como Corsair, DXRacer o Woxter. Estos modelos cuentan con un diseño ergonómico excepcional, soportan hasta 120 kilos, utilizan espuma de alta tendencia y los cojines lumbares son cómodos.
Los modelos cuentan con reposabrazos 2 D, los cuales permiten regular la rotación hacia arriba y hacia abajo. La variedad en colores es más amplia y la calidad de los acabados más alta, en comparación con los otros modelos.
El principal inconveniente de estas sillas gaming es el precio. Invertir 150 euros o más no es sencillo. Sin embargo, a largo plazo vale la pena, dado que la durabilidad y resistencia de las sillas gaming es óptima, permitiendo un uso continuo sin perder el confort y sin afectar el bienestar y la salud.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |