Qué videoconsolas me interesa comprar
Es la época perfecta para los gamers. Hoy en día se puede encontrar una multitud de consolas con catálogos propietarios de videojuegos en los que puedes perderte durante horas.
Para que puedas tomar una decisión informada, repasamos la mayoría de los sistemas disponibles que ofrecen desde un rendimiento gráfico increíble a una experiencia portátil e incluso retro.
Consejos y recomendaciones para elegir videoconsolas
Elegir una videoconsola es complicado. Existen muchos factores a considerar como tus preferencias personales, tu presupuesto y otros que te mostraremos a continuación.
El precio suele ser el principal determinante para elegir una nueva consola en el mercado. Afortunadamente, en la actualidad existen diversas opciones con costes bajos de entrada que, además, te dan la posibilidad de suscribirte a servicios mensuales que te permiten acceder a un amplio catálogo de juegos. De esta manera, no tendrás que preocuparte por el coste que conlleva comprar los últimos títulos del mercado.
Recomendamos que analices las especificaciones de las nuevas consolas. Aunque no es la característica más importante, una consola con una baja potencia o poco espacio podría ofrecerte una experiencia de juego deficiente. Los ítems que debes repasar son el CPU, el GPU y la RAM, además del almacenamiento y si es posible expandirlo.
El aspecto más importante, sin duda, es la biblioteca de juegos que ofrece. Es un apartado difícil de juzgar en un principio porque las nuevas consolas aparecen en el mercado con pocos videojuegos exclusivos. Sin embargo, puedes revisar los lanzamientos planificados y así analizar si estos se adaptan a tus gustos y preferencias.
Videoconsolas de sobremesa
Si eres un fan de los videojuegos, no te arrepentirás de tener una videoconsola de sobremesa para disfrutar en solitario o con amigos y familia. Existe una gran cantidad de consolas en la actualidad que te permitirán experimentar todos tus videojuegos favoritos.
PlayStation 5
La PlayStation 5 es una consola que se adapta a un amplio público. Tiene velocidades de carga altas, un nuevo control con tecnología única y una gran colección de videojuegos. Es, además, compatible con los juegos de la PlayStation 4.
El control DualShock 4 equipa tecnología DualSense con retroalimentación háptica que incorpora una nueva dimensión al gaming. Por ejemplo, si en el videojuego pulsas un gatillo, aumenta la resistencia del botón para simular esa tensión.
La consola integra chips AMD tanto para la CPU como para la GPU, que ofrece unos 10, 28 teraflops de potencia, suficientes para ejecutar la tecnología de Ray Tracing. Está disponible tanto en una edición digital a un menor coste como en una edición con lector Blu-ray.
PlayStation 4
La PlayStation 4 y la PlayStation 4 Pro en particular es una consola con un amplio catálogo de juegos y a un precio bajo comparado con la PS5. Pese a que salió la nueva generación de consolas, la generación anterior continúa ofreciendo una gran experiencia para aquellos gamers que tienen un presupuesto limitado. La versión Pro incluso tiene gráficos mejorados adaptados para 4K.
Esta consola, también, tiene acceso a una gran mayoría de los exclusivos de PS5 y a casi todos los títulos principales de esta consola. Si el precio es un factor determinante en tu búsqueda, tu mejor opción es la PlayStation 4.
Xbox Series X y Xbox Series S
La Xbox Series X es la consola más poderosa de su generación. Cuenta con 12 teraflops de potencia y ocho veces el rendimiento de la Xbox One. Está equipada con 16 GB de RAM GDDR6. Admite videojuegos selectos de generaciones que se remontan hasta la Xbox original. También Microsoft ofrece el servicio del Game Pass con una amplia oferta de juegos a un costo bajo.
La Xbox Series S es la versión económica de este par que ofrece un gran rendimiento a un precio irrisorio. Pese a tener tan solo 500 GB de almacenamiento, esta versión de la consola se acopla perfectamente con el servicio del GamePass con el cual podrás disfrutar cientos de juegos con una suscripción mensual.
PlayStation 3, Xbox One, Xbox 360
PlayStation 3 y Xbox 360 son dos consolas pertenecientes a la séptima generación aparecida en el año 2005. Ambos sistemas ofrecían gráficos de alta definición y controles con sensores de movimiento disponibles bajo el nombre de Kinect para Microsoft y PlayStation Move para Sony.
Son dos sistemas que aún se mantienen vigentes y son una alternativa viable para los gamers modernos. Tienen mucho que ofrecer en términos de jugabilidad y un gran catálogo de videojuegos con títulos destacables a un bajo precio.
Xbox One, por su parte, es un pilar de lo que se conoce como la novena generación de consolas. Fue presentada en el año 2013 por Microsoft y se convirtió en la sucesora directa de la Xbox 360 compitiendo con PlayStation 4 y Nintendo Switch.
Su GPU integrada está basada en una plataforma AMD y es 10 veces más potente que su predecesora con 1,23 TFLOPS de potencia total. Los periféricos se mantuvieron similares a los del modelo anterior, incluyendo una entrada para auriculares y conectividad Bluetooth 4.0 para facilitar la conexión con el PC.
Esta consola es, junto con la PlayStation 4, una forma económica de introducirse al gaming. Cuenta con títulos exclusivos además de un gran rendimiento.
Videoconsolas retro
Si quieres disfrutar de la experiencia de los videojuegos clásicos, pero no quieres lidiar con problemas de hardware puedes hacerlo con estos sistemas modernos.
Sony PlayStation Classic
La PlayStation Classic es una reinvención de la PS1 de Sony. Sin embargo, presenta algunos puntos negativos. Su biblioteca de títulos omite videojuegos como el Crash Bandicoot y el Tomb Raider. Además, su sistema es de baja potencia con una salida de video PAL de 50 hz que le dan una apariencia tosca. Se adapta, principalmente, a los fans de PlayStation.
Atari Flashback 9
Atari Flashback 9 es otro sistema que se suma a la larga lista de miniconsolas. Esta en particular ofrece un gran catálogo de juegos que te permitirá regresar a los tiempos más sencillos de tu vida.
Esta consola es fácil de usar e incluye todo lo que necesitas, salvo 4 baterías AAA para los controles. Tiene una calidad de video más que decente si se considera la época en la que los videojuegos que ofrece salieron al mercado. Es un producto sólido ideal para quienes buscan revivir su infancia.
Nintendo NES Classic Mini
La consola mini de Nintendo fue pionera en el mundo de los sistemas retro. La versión original de la NES es una consola de colección que tiene un precio elevado. Esta reedición de Nintendo es ideal para quienes buscan disfrutar de los fantásticos videojuegos exclusivos del sistema, pero no quieren gastar demasiado dinero.
Sega Megadrive Mini
Sega Genesis Mini es un sistema similar al NES Classic Mini pero del catálogo de SEGA. Tiene un excelente catálogo aunque con algunas omisiones un poco desconcertantes. El sistema tiene una buena potencia para la emulación y, además, es posible modificarlo con periféricos como la Genesis Tower Mini y cartuchos.
Es ideal para quienes rememoran la época dorada de Sega, aunque es una buena opción para cualquiera que disfrute de la era de los 16 bits y el competidor directo de Mario, Sonic.
Videoconsolas emuladoras de sobremesa
Las videoconsolas emuladoras de sobremesa son una alternativa para quienes busquen acceder a un catálogo que incluya los títulos de Sega, Nintendo y Atari. Este tipo de sistemas están basados en emuladores, que son softwares informáticos que te permiten disfrutar de videojuegos obsoletos en cualquier tipo de sistema moderno.
Videoconsolas portátiles
Las consolas portátiles son una de las mejores opciones disponibles para los gamers que quieren disfrutar de sus títulos favoritos sin importar dónde se encuentren. Son cada vez más las consolas que están disponibles dentro de esta categoría.
Nintendo Switch
La Nintendo Switch tradicional es una gran alternativa si deseas una experiencia de juego tanto portátil como de sobremesa a un precio inigualable. Este dispositivo híbrido se puede conectar tanto a un televisor como utilizar de manera independiente. Pese a no tener las mejores especificaciones técnicas, te permite disfrutar de videojuegos como DOOM a 30 FPS estables.
Nintendo tiene, además, un gran catálogo de videojuegos que incluye Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Animal Crossing: New Horizons y muchos otros más. Se adapta también como una consola complementaria a las tradicionales Xbox o PlayStation por la variedad y carácter único de los títulos exclusivos que ofrece Nintendo.
Nintendo Switch Lite
La consola Nintendo Switch Lite es, sin duda alguna, la mejor consola portátil del momento. Está disponible a un bajo precio que te permite acceder al amplio catálogo de Nintendo con un rendimiento envidiable.
Es la mejor opción para quienes planean utilizar su Nintendo Switch únicamente de manera portátil. Tiene un menor tamaño que aumenta la duración de la batería. Este diseño no incluye Joy-Cons. Los controladores están integrados en la consola.
Es más pequeña que el modelo tradicional. No cuenta con soporte para HDMI ni controles de movimiento, lo que disminuye la experiencia de juego, pero mantiene el rendimiento y la calidad de los títulos.
Nintendo Switch modelo OLED
El modelo OLED de la Nintendo Switch es una actualización del modelo original. Ofrece una pantalla más clara y grande a un precio mayor. Es ideal para quienes aún no han entrado en el universo de Nintendo y buscan la mejor experiencia portátil.
La pantalla es de 7 pulgadas y cuenta con tecnología OLED que ofrece colores más vibrantes. Esta versión es compatible con todos los periféricos y accesorios del modelo base, al igual que los videojuegos. Por lo que es la mejor opción para los usuarios que quieran la mejor experiencia portátil de Nintendo.
Steam Deck
Steam Deck es una consola portátil que te permite acceder al amplio catálogo de Steam con un alto rendimiento. Desde la salida de la Nintendo Switch, los gamers han deseado una consola portátil de alto rendimiento. La Steam Deck hace realidad esa fantasía otorgándote acceso a una gran cantidad de juegos sin sacrificar su calidad gráfica.
Además de ofrecer un amplio catálogo de juegos, tiene una interfaz optimizada y un precio más que razonable. No todos los juegos disponibles en la versión de escritorio de Steam son compatibles, pero todos los nuevos lanzamientos funcionan con esta consola. Es, sin embargo, difícil de encontrar debido a que es necesario reservarla en el sitio de Valve. Pueden pasar meses hasta que la consigas.
OneXPlayer
El OneXPlayer es una consola equipada con un procesador Intel i7 y una batería de 15300 mAh. La RAM de este sistema alcanza los 16 GB. Tiene una pantalla táctil IPS de 8, 4 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600. El sistema operativo es Windows, a diferencia del Steam Deck que cuenta con una versión modificada de Linux.
Este sistema te permite acceder a todos los juegos disponibles en un PC de escritorio tradicional. Por lo que podrás disfrutar de Steam con los últimos títulos disponibles en el mercado, emuladores de consolas clásicas y más. Se adapta perfectamente tanto a juegos modernos como retro y para quienes buscan una experiencia portátil, pero no quieren sacrificar demasiado el rendimiento.
AYANEO 2
AYANEO 2 es la última versión del sistema portátil AYANEO. Tiene un hardware más potente y un diseño perfeccionado si lo comparamos con el original. Es un sistema que busca competir directamente con el Steam Deck.
Esta consola portátil equipa una pantalla de 7 pulgadas con una resolución de hasta 1200P. El procesador es un Ryzen 6800U acompañado por 16 GB de memoria RAM y hasta 2 terabytes de almacenamiento. La tarjeta gráfica es una Radeon 680M con una capacidad de 3 teraflops, una potencia que la ubica cerca a la Xbox Series S.
Este sistema tiene todo para destronar a la consola de Valve con su potente procesador y el uso de Windows como sistema operativo, lo que permite la compatibilidad con casi cualquier juego de PC.
GPD Win 3
GPD Win 3 es una consola portátil financiada a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo. Es una máquina única con el tamaño de un dispositivo móvil pero equipada con hardware de última generación. Integra un procesador Tiger Lake, la plataforma de fabricación de Intel más avanzada capaz de producir chips de 10 nanómetros. Puede equipar hasta 16 GB de memoria RAM DDR4.
Es un sistema extraordinario si se considera que tiene un tamaño similar a cualquier móvil con una pantalla de 5,5 pulgadas. Oculta, además, un teclado físico y retroiluminado con un motor de vibración dual que mejora la inmersión y la experiencia de juego.
Anbernic
Este sistema viene con 2500 juegos clásicos integrados en su tarjeta SD de 64 GB. Equipa una pantalla IPS de alta definición de 3,5 pulgadas con una resolución de 320 x 480. La pantalla está protegida con un cristal templado y doble protección a prueba de arañazos y contra las caídas.
Cuenta con una batería de litio integrada de alta capacidad de 3500 mAh que soporta hasta 8 horas de juego continuo, además de carga rápida con cable USB tipo C. Esta consola tiene un chip RK3326 que ofrece un gran rendimiento para todo tipo de videojuego compatible con el sistema.
Evercade
Evercade es una consola ideal para quienes buscan disfrutar de los juegos retro con un rendimiento sin igual. Tiene un diseño minimalista a un bajo coste.
La última versión de la consola, el modelo EXP, cuenta con un procesador de 1,5 GHz, 4 GB de memoria integrada, una pantalla IPS de 4,3 pulgadas y una resolución de 800 x 480. Su autonomía se encuentra en las 5 horas de juego y estará disponible a finales del 2022.
Todas las consolas incluyen una copia de IREM Arcade 1 Collection, un cartucho con seis títulos clásicos. Este desarrollador busca, además de revivir el mundo retro, revivir el formato físico que tanta nostalgia produce. Los cartuchos serán compatibles con la nueva consola que, además, traerá instalados en su memoria 18 clásicos de las consolas de 8 y 16 bits.
AOKZOE
La consola portátil Aokzoe apareció en el mercado gracias a una campaña de Kickstarter. Este sistema equipa un procesador AMD Ryzen 7 6800U, 32 GB de RAM DDR5 y una placa gráfica Radeon 680M iGPU junto con una pantalla IPS de 8 pulgadas.
Es el primer producto de una nueva compañía que busca revolucionar el mercado de consolas portátiles explotando las debilidades del sistema de Valve que no puede lidiar con la gran demanda de los usuarios.
El sistema está basado en Windows 11 y promete un gran rendimiento incluso en juegos triple A en su resolución nativa. El sistema estará disponible en Quantum Blue y Lunar White, dos colores únicos. Contará con almacenamiento de 512 GB, 1 TB o 2 TB. Sin embargo, los usuarios podrán aumentar su capacidad fácilmente.
Su batería de 48 Wh ofrece 3 horas de juego y de 6 a 8 de reproducción de videos. La versión PRO contará con una batería de 65 Wh, 5 horas de juego y hasta 9 de reproducción de videos. Gracias a su sistema de carga rápida, la batería se completa en tan solo 90 minutos.
Playdate
Playdate es una consola con una propuesta que resalta en la era del gaming ultrarrealista. Se la puede describir como una Game Boy con una manivela especial. Es un concepto más que interesante que puede tener un gran futuro.
El sistema tiene una pantalla Sharp Memory LCD de 2,7 pulgadas de 400 x 240 píxeles. Alcanza los 50 FPS gracias a su procesador de 180 MHz de Cortex M7 y su memoria RAM de 16 MB. Tiene conectividad WiFi 2,4 GHz y Bluetooth.
Su diseño es lo que la diferencia de sus competidores. La consola es cuadrada y tiene una manivela en su lado derecho. Tiene un color amarillo anaranjado y un peso de tan solo 86 gramos. Es una consola que se adapta a cierto nicho de jugadores, por lo que deberías informarte más sobre esta antes de pensar en comprarla.
Logitech G Cloud
El Logitech G Cloud, como te puedes imaginar por su nombre, es un dispositivo portátil gaming basado en la nube. Es una excelente idea para aquellos jugadores que no quieren desperdiciar ni un minuto de su tiempo instalando sus videojuegos favoritos.
Es un competidor directo de Nintendo Switch y Steam Deck equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 720G. Es compatible con servicios como Xbox Game Pass y NVIDIA GeForce Now que te permiten acceder a una amplia biblioteca de juegos.
Su aspecto es totalmente minimalista. Cuenta con una pantalla LCD IPS similar a la del Steam Deck con una resolución de 1920 x 1080. Pesa unos 460 gramos y tiene una batería que puede durar hasta 12 horas de uso continuo. Es un paso en la dirección correcta en el mundo del gaming en la nube que aún se encuentra en una etapa temprana.
Razer Edge 5G
Este sistema de Razer es el resultado de una alianza de la compañía con Verizon y Qualcomm. Este modelo estará equipado con conectividad 5G para facilitar el juego en la nube, además de integrar la plataforma Snapdragon G3X Gen 1 junto con el kit de desarrollo de Razer.
Será un dispositivo basado en Android, por lo que se pueden esperar todos los videojuegos disponibles en Google Play Store al igual que los servicios de la nube como Xbox Game Pass. Esta consola cuenta con botones sensitivos.
Se especula que equipará una pantalla de 6,65 pulgadas OLED con una tasa de refresco de 120 y una GPU Adreno exclusiva. Su batería podría ser de 6 mil mAh.
Videoconsolas emuladoras portátiles
Además de las opciones que repasamos, existen pequeñas consolas que te permiten acceder a la gran mayoría del catálogo retro de videojuegos. Estos dispositivos montan procesadores de bajo consumo capaces de ejecutar los principales gestores de emulación.
Suelen contar con un rendimiento similar a los videojuegos originales y, en algunos casos, mayor. Es un mercado que se revolucionó gracias a las versiones compactas de los últimos procesadores AMD.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |