Qué ratón gaming me interesa comprar
Un buen ratón puede marcar la diferencia en tus videojuegos favoritos. Tiene un gran impacto en tu rendimiento, especialmente en juegos del tipo FPS. Por lo que necesitas conocer sobre sus características para elegir el que mejor se adapte a tu estructura física y tus exigencias. Sin embargo, no es sencillo considerando la gran cantidad de ratones disponibles.
Por esa razón, te vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para que puedas elegir uno.
Consejos y recomendaciones para elegir un ratón gaming
Los ratones gaming no son tan diferentes como uno se puede imaginar a los ratones normales. Cualquier tipo de diseño se puede adaptar al uso gamer. Sin embargo, en términos generales, es importante que cuenten con un sensor óptico o láser avanzado para detectar movimientos sutiles y que permita personalizar su configuración general.
Los ratones diseñados para gaming suelen ofrecer botones adicionales para configurar la sensibilidad y velocidad, una conexión por cable que ofrece un mayor rendimiento y un diseño ergonómico con ajuste de peso. Suelen ser más costosos, pero eso no significa que no existan opciones para los gamers con un presupuesto bajo.
¿Sensor óptico vs sensor láser?
Se puede encontrar una amplia variedad de ratones tanto ópticos como a láser que cumplen la misma función, pero con algunas diferencias clave. Los ratones ópticos tienen una luz LED que emite fotones a la superficie. Cuentan con un sensor óptico que captura la respuesta. Como la luz debe rebotar, no se pueden utilizar en superficies completamente lisas.
Tienen una sensibilidad menor en términos de DPI cuando se los compara con los ratones láser. Las ventajas de este sistema es que es más económico, se adapta a los gamers que prefieren una baja sensibilidad y se desempeña mejor en superficies irregulares. Mientras que entre sus desventajas encontramos una menor sensibilidad y que no puede ser utilizado en superficies lisas.
Los ratones láser, por el otro lado, utilizan un haz para iluminar la superficie que luego es captado por un sensor. Debido a que este sistema utiliza una luz concentrada y precisa, ofrece un mejor rendimiento con una sensibilidad más alta y un movimiento preciso. Sin embargo, esta precisión puede captar exageradamente algunos movimientos microscópicos.
Su principal ventaja es que es un sistema ideal para los gamers que buscan una alta sensibilidad y un rendimiento superior. No necesita tampoco un pad para funcionar. Sus desventajas son su precio elevado, su bajo rendimiento a baja velocidad y su precisión extrema.
¿Qué son los DPI?
DPI hace referencia a los puntos o píxeles por pulgada. El cálculo determina cuánto se mueve el cursor por cada pulgada de movimiento del ratón. Cuanto más bajo el DPI, menos sensibilidad tiene el ratón. Por ejemplo, 500 DPI significa que cada pulgada el cursor se mueve 500 píxeles.
En teoría, utilizar una configuración elevada es mejor. Sin embargo, la alta sensibilidad dificulta el apuntado preciso, por lo que se adapta mejor a videojuegos veloces. Una configuración baja es una mejor alternativa para videojuegos lentos que requieran movimientos calculados de una retícula o un personaje. Por lo que esta configuración se basa más que nada en la preferencia personal y el tipo de videojuego que más disfrutes. Te recomendamos experimentar para encontrar el número adecuado para ti.
Configuración del ratón
Los botones adicionales son una de las principales diferencias que se pueden encontrar entre un ratón tradicional y uno diseñado para el gaming. Estos botones ofrecen distintas opciones de configuración programables. Te permiten combinar distintos comandos de los videojuegos evitando la necesidad de memorizar atajos.
Además, estos botones pueden cambiar la sensibilidad y los DPI del ratón para que se adapte rápidamente según el videojuego. Sin embargo, son también útiles para programar funciones del día a día como copiar y pegar, abrir aplicaciones y realizar tareas repetitivas en general.
La importancia de la ergonomía
La ergonomía tiene un efecto directo sobre la comodidad y la experiencia de juego. Además, se debe considerar su peso para maximizar el confort y la precisión. Para determinar la ergonomía, es importante que consideres el tamaño de tu mano. Es decir, si tienes una mano grande, elige un ratón grande y si tienes una mano pequeña, uno pequeño. Si eres zurdo, debes buscar un ratón especial diseñado para ambidiestros.
¿Con o sin cables?
La mayoría de gamers se benefician de un ratón con cable. Son más económicos y no requieren piezas extra como baterías y receptores. Se pueden encontrar modelos baratos que cumplen con todos los requisitos que analizamos. Ofrecen, además, una conexión constante con un retraso mínimo, crucial para juegos del tipo eSports.
Los ratones sin cables son bastante más caros y no son tan fiables. Su conexión se puede interrumpir y arruinar una partida competitiva. El único beneficio real que aportan es que no tienen un cable que molesta y ocupa lugar en el setup.
Tipos de ratones gaming
Existen distintos tipos de ratones diseñados para géneros en concreto. Por ejemplo, los ratones para FPS tienen los botones básicos y una respuesta inmediata para asegurar la mayor precisión posible. Mientras que los diseñados para MMO o videojuegos similares ofrecen una gran cantidad de botones para que los jugadores puedan programar las funciones más complejas e importantes del título elegido.
Ratones gaming de menos de 50 euros
Los ratones gaming de menos de 50 euros ofrecen un gran rendimiento a un costo competitivo. Con este presupuesto es posible conseguir un modelo de alta gama con cable y totalmente configurable. Algunas de las marcas destacadas en este apartado son Razer, Logitech, Asus, Mars y otras. Adicionalmente, también puedes conseguir modelos inalámbricos de calidad.
Ratones gaming de más de 50 euros
En el rango de ratones gaming de más de 50 euros se encuentra la mayor parte del catálogo usado por los jugadores profesionales. Con un presupuesto de este tipo no tienes limitaciones e incluso podrás conseguir combos de alta gama que incluyen teclados mecánicos con ratones gaming tanto inalámbricos como con cable. Las marcas que destacan en esta gama de precios son Logitech y Razer, principalmente. Ambas cuentan con una gran participación en el mundo de los videojuegos competitivos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |