Conoce los equipos eSports españoles

Conoce los equipos eSports españoles

En lo que a videojuegos concierne, en España existe la A.C.E. (Asociación de Clubes de Esports) que está formada por 13 clubes, y se le siguen sumando más. Su función primordial es que estén juntos todos los profesionales de los juegos digitales y que vayan creciendo sanamente de manera internacional.

Los deportes son un mundo muy amplio, pues los hay en equipo como individuales. Estos han ido evolucionando hasta el punto en que no es necesario salir a una cancha a practicarlo. Solo se necesita una pantalla, conexión a internet, y unos buenos periféricos para formar un equipo de eSport; o eso es lo que parece.

En España se ha comenzado a difundir los equipos de eSports mucho más allá de la liga de videojuegos profesional ya existente. Esta liga muestra a candidatos profesionales y amateurs con mucho potencial, sin mencionar sus destrezas en juegos digitales específicos.

Los juegos más populares en el sector de los pc gaming vienen siendo: League of Legends, Counter-Strike Global Offensive, Clash Royale, DOTA2, Call of Duty y Hearthstone.

En la LVP hay una competición llamada Superliga Orange, en la que los equipos tienen su participación según el juego que se está ejecutando. Entre ellos se pueden encontrar distintas superligas, como lo son:

  • Superliga Orange League of Legends
  • Superliga Orange Counter-Strike Global Offensive
  • Superliga Orange Clash Royale

También ESL tiene su propia competición de Counter-Strike Global Offensive, una de las competencias más exigentes y atractivas que se haya presentado en el país.

Conoce los equipos eSports españoles

Índice

¿Qué es un equipo eSport?

Un equipo eSport es aquel que está formado por jugadores de videojuegos en línea profesionales y/o amateurs. Estos equipos tienen una cantidad de empresas o personas que actúan como patrocinantes, administradores y todo un formato para que sea un buen setup gamer en el mundo digital actual.

Además pueden contar con un staff de personal que colabora con el bienestar de los jugadores, como terapeutas, psicólogos, entrenadores, entre otros. Este staff suele mantenerse cerca de los miembros del equipo, es decir de los jugadores en caso de que necesiten asistencia de cualquier clase.

Al igual que los equipos de deportes tradicionales, tienen contratos con los profesionales y una lista de fichaje probable para nuevos contratos. El fichaje permite que los jugadores de ciertas divisiones o jugadores amateur ingresen en el equipo, sean entrenados y finalmente sean profesionales que aporten ingresos al mismo equipo.

En caso de que algún miembro con un contrato firmado y desee irse antes que se termine la cláusula, deberá pagar una multa, cantidad específica o precio de mercado establecido para poder cambiar de club. Esto se hace tanto para jugadores profesionales como amateurs con un contrato vigente.

¿Cómo se puede montar un equipo eSport?

La mejor forma de mostrar respeto a un videojuego es jugándolo con amigos, y en ciertos casos esto resulta en la creación de un equipo. Cuando se quiere subir a las ligas mayores, la formación de un equipo eSport será lo ideal.

Para iniciar es importante tener un capital responsable y activo, el cual pueda dirigir al equipo durante las competiciones. El fichaje de los jugadores que sean necesarios para comenzar a formar los grupos de videojuegos especificados será de vital importancia.

El ambiente que se les ofrece a los jugadores es de muy relevante, ya que deben estar rodeados de personas con las que se sientan cómodos trabajando. Hay que recordar que los jugadores suelen ser adultos jóvenes e incluso adolescentes, por lo que la conexión que puedan tener con sus compañeros será la clave del éxito o del fracaso.

Muchas veces estos jugadores pueden ganar más dinero en otros equipos eSport, pero prefieren quedarse donde se sienten bien.

Los jugadores profesionales tienen un salario que depende del nivel de experiencia y el lugar donde sea la competición. También influye de dónde provenga el competidor, si es amateur o profesional, y la habilidad que tenga en cada juego.

Estos equipos tienen una forma jurídica que se registra para tener una figura social. En ella se especifica las mejores habilidades y destrezas para competiciones de jugadores en videojuegos.

¿Cómo entrar en un equipo eSport?

Por lo general, los equipos de eSports tienen un fichaje de posibles nuevos jugadores, quienes son contactados por correo electrónico. Aunque una mejor forma de comunicarse es en línea por Skype, o incluso abordarlos en persona en los torneos. Esto demuestra el interés del equipo por ese jugador.

Los equipos ofrecen contratos de tipo laboral, a los cuales los jugadores fichados o seleccionados deberán mantener ojo avizor a sus reglas. Por ser un contrato laboral, deben tener la edad mínima necesaria legal, que en España es 16 años con permiso de los padres o representantes legales del menor.

En el momento en que se selecciona para entrar a un nuevo equipo, se integran más que solo compañeros de juego o de trabajo, pues estos pasan hasta 24 horas del día juntos. Ellos pueden realizar ejercicios juntos, comer juntos e incluso dormir en la misma casa.

La conexión entre ellos es de muy importante para que funcione el equipo, ya que están sometidos a una presión enorme. Es por esto que muchas veces hacen dinámicas de grupo, tales como lo son la fisioterapia de relajación, charlas de grupo, entre otras.

Para llegar a ser un profesional en este ámbito, y al igual que en todas las profesiones, se necesita de gran dedicación y tiempo para entrenamiento, además de un buen setup gamer. Esto es lo que permitirá que un equipo eSport alcance la perfección de sus capacidades para el juego deseado.

Los principales equipos eSport españoles

Existen varios reconocidos y otros que están aún formándose, pero entre los más populares hasta ahora junto a Giants Gaming y Movistar Riders se encuentran:

Conoce los equipos eSports españoles

Team Queso

Este equipo eSports fue creado por el jugador profesional llamado Alvaro845, quien inicialmente era un aficionado y poco a poco fue creando un equipo. Son famosos por tener éxito en juegos como Clash Royale, siendo este un juego de destreza mental y distribución táctica.

G2 Esports

Originalmente se llamó Gamers2, creado en 2014 por Carlos “Ocelote” Rodríguez, un jugador español profesional en el juego League of Legends (y todo un personaje en las redes sociales). Luego se diversificó en otros juegos con tácticas más ofensivas, como lo es el Counter-Strike Global Offensive. Finalmente cambió su sede a Alemania, siendo una de las organizaciones más exitosas en este medio de entretenimiento.

Team Heretics

Este equipo tuvo su participación internacional en Call of Duty, llegando a la liga profesional. Fundada por los youtubers españoles TheGrefg y Jorge “Goorgo” Orejuno en 2016, representaron al país en las divisiones de Counter Strike, League of Legends, y más adelante con Clash Royale.

Conoce los equipos eSports españoles

Arctic Gaming

Arctic gaming se fundó en 2016, y se convirtió en una organización que promueve un sistema de becas para el curso de profesionales. Dando a conocer al mundo de los juegos electrónicos como deportes, han innovado en permitir que jóvenes disfruten de los mejores videojuegos de forma sana y competitiva.

MAD Lions E.C

Se creó en 2017, y fue luego adquirido por la compañía Splyces en 2019 cambiándo su nombre a MAD Lions Madrid. Sus equipos son profesionales en League of Legends, FIFA, CS GO y Clash Royale, demostrando destrezas en distintas áreas con preferencia en el pc gaming.

x6tence

Es el club más importante de España desde 2004. Tiene una larga trayectoria en el mundo de los pc gaming, pues ha sido muy conocido por su equipo de Counter-Strike. Las tácticas de este equipo dan mucho para hablar, pues existe sincronía entre cada uno de sus jugadores al momento de tocar la tecla correcta.

ASUS ROG Army

Es uno de los equipos que posee tanto jugadores masculinos como femenino, sobre todo en League of Legends. Para su mejor punto, han participado en el Girl Gamer Festival en 2018, demostrando un nivel de profesionalismo inigualable.

Conoce los equipos eSports españoles

eMonkeyz

Esta organización de deportes electrónicos está desde 2015, y tienen una muy buena participación en la Superliga Orange League of Legends. Para el año 2017 subieron de nivel y fueron acreedores de la Superliga Orange de LVP. Sus habilidades pc gaming son todo un espectáculo para los espectadores.

Penguins

Para el equipo español Penguins existe un largo trayecto de trabajo en equipo y coordinación mano-ojo. Esta fue fundada en 2016 por Marco “Manmatao” Mourao, desarrollándolo para el League of Legends, pero alcanzando a jugar en otras áreas. Entre estas se menciona el Clash Royal como su mayor fortaleza. Actualmente se encuentra intergado en el UCAM Esports Club desde mediados de 2019.

Fuentes de las Imágenes utilizadas: Photo by Florian Olivo on Unsplash, Team Queso, Artic Gaming, eMonkeyz

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conoce los equipos eSports españoles puedes visitar la categoría Blog.

Subir